por Nomar-tf » Sab Jul 02, 2016 12:16 pm
El otro dia comentando por una red social puse la analogía entre Gastronomía y BDSM, y me refería a la capacidad de poder apreciar diferentes matices y sabores, si no se estaba preparado para ello o no se tenia un adiestramiento previo. También hay que contar con la necesidad de alimentarse y pensar que cuando hay carencias, el sibaritismo queda completamente relegado. Si contamos que el BDSM es un refinamiento de los sentidos y sentimientos, es lógico que en sociedades menos evolucionadas y mas dedicadas a la vida en precario, no solo no exista, si no que incluso este mal vista, ya que aunque uno haga una comida en su casa, no va por ahí diciéndolo cuando el otro sabe que puede pasar hambre. Por lo tanto cuando hay que cubrir necesidades primarias, quedan como secundarias todo refinamiento placentero, ya sea en la alimentación como en las relaciones. Y desde luego el que tenga esas tendencias tiende a cubrirlas como puede y se deja de filosofías y planteamientos.
Por otro lado, es falso que "la imagen tópica que tiene el gran público del BDSM en Occidente es la de una Dominatrix que azota a sus esclavos varones" , Simplemente es la tendencia mas "progre", en una sociedad en la que si se pone lo contrario se le puede tratar de machista y de maltratador al dominante, por lo tanto si tengo que hablar de BDSM, pongo la imagen de la Domina para centrar la atención en el mensaje y evitarme la polémica del sexismo.
Por otro lado, ver BDSM en cualquier acto, o tradición , viene a ser lo mismo que ver sexo en cualquier cosa, Es mas cosa del receptor que del emisor... Lo mismo que si se ve una minifada y unos pensaran en lo atractivo de la prenda y otros en la cantidad de pierna que ven... Cosas siempre tan subjetivas que siempre las justificaremos según nosotros pensemos, si piensas en BDSM el reportaje que dices sera masoquismo, si piensas en sociología podrán ser reminiscencias de un pasado colonial y es un recordatorio de como les trataban sus Amos, ( cuando había esclavitud), o si pensamos en antropologïa, puedes justificarlo incluso cuando esa zona era mucho mas fertil y entonces al caminar entre los arboles , las ramas les golpeaban las espaldas al pasar...
Lo dicho como siempre todo es dependiendo del color del cristal con que se mira...
Nomar-tf